z-logo
open-access-imgOpen Access
Tilapia africana en el Lago de Nicaragua: ecosistema en transición
Author(s) -
Jeffrey K. McCrary,
Joseph D. R yan,
Jay R. Stauffer,
Lorenzo López Peréz,
Gabriel l. Vega,
Eric P. van den Berghe,
Kenneth R. McKaye
Publication year - 1998
Publication title -
encuentro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-7112
pISSN - 0424-9674
DOI - 10.5377/encuentro.v0i46.3757
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
Los grandes lagos de Nicaragua, son comparables con el sistema de grandes lagos africanos. Contienen una gran diversidad de peces, incluyendo varios peces endémicos de la familia Cichlidae. La captura de peces en el Lago de Cocibolca, estandarizada en 100 metros de red, promedió 4.34 kilogramos en el área de Ometepe, en donde la tilapia constituyó el 1.50/0 el peso total de la captura. Este promedio fue 0.80 kilogramos en la costa septentrional, donde la tilapla constituyó 54% del peso total de la captura. Un estudio ruso efectuado en 1983 y desarTollado en todo el Lago, demostró que el promedio era de 4.66 kilogramos. Los autores del presente aflículo recomiendan que en el Lago Cocibolca se implemente un plan de manejo adecuado para controlar la población de tilapia y rescatar un ecosistema en peligro de colapso. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here