
Comentario al libro de Ricardo Falla, s. j.: Ixcán: El campesino indígena se levanta. Guatemala 1966-1982 (Tercer volumen de la colección Al Atardecer de la Vida)
Author(s) -
Tania Palencia Prado
Publication year - 2015
Publication title -
encuentro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-7112
pISSN - 0424-9674
DOI - 10.5377/encuentro.v0i101.2123
Subject(s) - humanities , art
La memoria es el infierno, dijo atrevido el gran señor Luis Cardoza y Aragón, cuando penetraba en las sombras inconclusas de sus recuerdos. Aquí en este foro, con un público que no quiere olvidar, estamos seguros de que la memoria no es el infierno (¿o sí lo es?). Lo cierto es que este libro recorre laberintos oscuros, silenciados, acallados, llenos de voces y almas con las bocas abiertas, como los caminos de sangre de Virgilio en La Divina Comedia. Ricardo Falla invita a hablar de lo no dicho, a discutir, a pensar, a gritar, a ser altoparlante de las utopías expulsadas, todo lo cual es saludable, máxime cuando, en Guatemala, la memoria comunitaria simplemente no se nombra, ni siquiera como infierno y, por tanto, no tiene existencia. No existe.