z-logo
open-access-imgOpen Access
Evolución Académica de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, UNI Sede Regional Norte, período 2005-2012
Author(s) -
Luis María Dicovskiy Riobóo
Publication year - 2013
Publication title -
el higo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-192X
pISSN - 2413-1911
DOI - 10.5377/elhigo.v3i1.8639
Subject(s) - humanities , political science , art
La Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, consciente de su responsabilidad histórica y con apego a su Visión, Misión, Principios y a su profunda vocación social, y dada la demanda creciente de las carreras de ingeniería por los jóvenes bachilleres del norte del país, en marzo de 2005, en Estelí, apertura su primera sede Regional con cuatro carreras, entre estas estaba Ingeniería Agroindustrial, la primera en su tipo a nivel nacional. La carrera estaba estructurada por 58 asignaturas con 214 créditos UNI, el pensum hace énfasis en el desarrollo de capacidades de investigación y en la realización de prácticas profesionales. En el 2005 se inicia con un grupo de primer año y al año 2012, 395 estudiantes habían ingresaron al programa. En el 2011 se hace la primera autoevaluación de la carrera con fines de mejora para una futura acreditación regional. Para comprender la evolución del rendimiento académico en la carrera, se modelaron estadísticamente las variables de la base de datos de registro académico. Se observó en los datos que los estudiantes mejoraron significativamente su rendimiento académico desde el 2005 hasta 2010, sin embargo partir de este año se fueron uniformando los criterios de evaluación académica en los diferentes tipos de asignaturas, cerrándose las brechas de rendimiento académico, por otro lado los docentes con formación pedagógica han tenido más estudiantes con alto rendimientos y menos con bajo rendimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here