
Incidencia de la participación ciudadana en educación en el contexto salvadoreño
Author(s) -
Denisse Siliézar
Publication year - 2017
Publication title -
diá-logos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2958-9754
pISSN - 1996-1642
DOI - 10.5377/dialogos.v0i19.5480
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
Dentro de la política social, y como parte de las medidas para lograr solventar problemas como la pobreza, desigualdad o exclusión, la educación desempeña un papel importante en la sociedad. Esto es así debido a que, entre otras cosas, permite un mayor conocimiento traducido en un mayor acceso a oportunidades de vida para las personas. Hablar de educación no implica solamente hablar del desarrollo económico de un país. Su importancia radica en la formación de ciudadanos responsables y conscientes sobre los problemas que atañen al resto de la sociedad y su significativa contribución en las soluciones. Este artículo propone que, si bien la educación por sí sola no puede a resolver los problemas sociales existentes, sí puede ser una buena herramienta de inicio por donde los cambios pueden comenzar a darse.Siliézar, D. (2017). Incidencia de la participación ciudadana en educación en el contexto salvadoreño. Diá-logos 19, 7-24.