
La Pedagogía de la Ternura -Una lucha por la dignidad y la vida desde la acción educativa
Author(s) -
Alejandro Cussiánavich Villarán,
Christine Schmalenbach
Publication year - 2016
Publication title -
diá-logos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2958-9754
pISSN - 1996-1642
DOI - 10.5377/dialogos.v0i16.2516
Subject(s) - humanities , art
La Pedagogía de la Ternura surgió en un contexto de guerra interna en Perú. Un grupo de maestros buscaba respuesta a la violencia e indiferencia que afectaban sus vidas y la de sus estudiantes. Es un enfoque con una vista respetuosa e integral de la infancia, tomando en cuenta no solo la cognición de los estudiantes sino también sus experiencias diarias, sus emociones y relaciones interpersonales. La idea fue y es desarrollada por colaboradores del Manthoc e IFEJANT, dos organizaciones que apoyan a niños trabajadores en la defensa de sus derechos. Tiene antecedentes y movimientos hermanos en otros países con experiencias semejantes.Diá-logos 16, 63-76.