z-logo
open-access-imgOpen Access
Mecanismos del comercio electrónico frente a la informalidad digital de las MIPYMES con emprendimientos verdes en Colombia y Nicaragua
Author(s) -
Liyei Mairena Misas Quiñonez,
María Abarca,
Ana Victoria Ruiz Centeno
Publication year - 2021
Publication title -
revista de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2409-1685
pISSN - 1993-4505
DOI - 10.5377/derecho.v1i30.12225
Subject(s) - humanities , political science , art
Las MIPYMES representan el 99.6% del total de las empresas en Colombia y casi el 90% en Nicaragua, lo que demuestra su importancia para el sistema productivo de ambos países latinoamericanos. Sin embargo, dentro de esos porcentajes no se encuentran muchas MIPYMES con auténticas innovaciones ambientales, debido a que su entrada al mercado se caracteriza por ser retardado como consecuencia de la informalidad tanto presencial como digital, lo cual estanca el progreso de un desarrollo sostenible. Por tanto, se resulta necesario implementar herramientas o recursos que permitan el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) para hacer frente a la informalidad, así como utilizar tecnologías digitales, es decir, hacer uso del comercio electrónico para consolidar y fomentar proyectos verdes de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), los cuales disminuyen los impactos negativos en los procesos de producción, distribución y consumo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here