z-logo
open-access-imgOpen Access
La falta de reconocimiento como límite de la dimensión subjetiva del derecho de acceso a la justicia
Author(s) -
Carlos Alberto García Cabrera
Publication year - 2019
Publication title -
cultura de paz
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2308-2771
pISSN - 2219-9381
DOI - 10.5377/cultura.v25i77.10815
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo presenta una visión humana del derecho de  acceso a la justicia, fundada en relaciones intersubjetivas entre el Estado y los/as ciudadanos/as, a partir de relaciones recíprocas basadas en el reconocimiento, la inclusión y la participación igualitaria de todos y todas frente a una nueva forma de entender y comprender el concepto de acceso a la justicia, especialmente la reconceptualización de la dimensión subjetiva que conlleva la satisfacción en el acceso, uso, disfrute y exigibilidad de la justicia con sentido humano, coherente e integrador de la sociedad humanizando la forma de hacer justicia, concibiendo esta dimensión no solamente como la posibilidad de oponer los derechos de la población frente a los poderes públicos o al derecho de un recurso con las reglas del debido proceso, sino también integrando la aplicación que garantice que la decisión que se produzca, a través de cualquier proceso o procedimiento, satisfaga el fin para el cual fue concebido con un eje transversal vivo del elemento humano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here