
La autonomía colectiva como presupuesto de solución de conflictos
Author(s) -
Agustín Rodríguez
Publication year - 2018
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v4i11.11026
Subject(s) - humanities , derecho , political science , sociology , philosophy
En el presente artículo se analizan los presupuestos que deben existir en los sistemas democráticos de relaciones laborales para hacer jurídicamente viables los mecanismos de solución autónoma de los conflictos de trabajo. Al respecto, pretenderemos evidenciar que para que éstos existan será necesario un contexto favorable en donde se dote de reconocimiento y promoción a la libertad sindical, la negociación colectiva, y al derecho de huelga. Por lo mismo, la reacción de la legislación ante estos fenómenos debería ser de promoción ya que, si la misma actuara restringiendo o limitando el alcance de estos derechos, se terminaría comprimiendo la capacidad de los sujetos, aniquilando así la autonomía colectiva tan imprescindible para la autocomposición de los conflictos de naturaleza laboral. A efectos de proyectar el planteo, se abordará una perspectiva comparada considerando dos modelos de relaciones laborales colectivas que resultan antagónicos: Chile y Uruguay.