z-logo
open-access-imgOpen Access
Naturaleza jurídica del arbitraje
Author(s) -
Byron Sequeira
Publication year - 2017
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v2i7.11014
Subject(s) - humanities , philosophy
El arbitraje tiene razón de ser en los instrumentos que lo impulsan. Sin embargo, estas herramientas requieren de un enfoque más allá de las normas que, únicamente, la doctrina se ha encargado de desarrollar. Este enfoque parte del análisis filosófico del arbitraje como institución jurídica y de ahí se extiende a las formas en que ha de ejecutarse. Como toda institución encarna un sentido propio que al existir permanece y se exterioriza en las normativas de los ordenamientos jurídicos. A esto se le conoce como la naturaleza jurídica. En este trabajo se analiza las dos corrientes más aceptadas sobre la naturaleza jurídica del arbitraje, a saber, la teoría contractualista y la teoría jurisdiccionalista que, según la realidad de cada ordenamiento jurídico, tendrá su razón de ser.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here