
La Nicaragua sandinista ante la decolonialidad como alternativa de democratización para América Latina
Author(s) -
Danny Ramírez Ayérdiz
Publication year - 2016
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v2i6.10977
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En este trabajo el autor reflexiona sobre el concepto decolonialidad, como una propuesta alternativa de democratización para Nicaragua y América Latina. Para el autor, la decolonización es el replanteamiento del Estado latinoamericano como un espacio popular que conlleve a la construcción de una sociedad política que progresivamente haga salir de sí formas y mecanismos que son ajenos a nuestras realidades –como la democracia liberal oligárquica- y nos acerque a formas de organización más “nuestras”. Entonces, la Nicaragua dirigida por Daniel Ortega tiene importantes tareas que, de no ser abordadas desde una perspectiva crítica, estarían ubicando al proceso revolucionario más cercano a un sistema de corte liberal y autoritario y mucho más lejano de la propuesta decolonizadora de la primera etapa de la revolución.