z-logo
open-access-imgOpen Access
Trabajo social en la dictadura
Author(s) -
Constanza Ramírez Marchant
Publication year - 2016
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v2i6.10971
Subject(s) - humanities , de facto , political science , sociology , art , law
El trabajo social como disciplina y espacio de resistencia histórica guarda un análisis político y social desde su formación y rápido desarrollo. La dictadura militar instaurada por Augusto Pinochet en Chile, encarnó un recorrido de represión, tortura y clandestinidad para la disciplina, por lo que fue necesario generar nuevas esferas de intervención profesional, lejos de la mirada asesina del gobierno de facto. Los movimientos feministas de la época y el rol de las trabajadoras sociales, se convirtieron en ejes claves para organizar a la comunidad y resistir ante el estado de terror generado por el gobierno de facto. Además de visualizar dicha trinchera de lucha, la disciplina logró construir procesos de resistencia que hoy mantienen en su identidad profesional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here