z-logo
open-access-imgOpen Access
“Por primera vez se reconoce en términos políticos, sociales y culturales la existencia de la comunidad LGBTI”
Author(s) -
Samira Montiel
Publication year - 2016
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v1i3.11004
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
CJP, interesada en promover la discusión permanente sobre el contexto y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad, presenta esta entrevista con Samira Montiel, quien valora los derechos humanos de la comunidad LGTBI en Nicaragua y reflexiona sobre su papel como primera procuradora especial para la diversidad sexual. Con más de veinte años de trayectoria y como fundadora de SAFO, primer grupo de mujeres lesbianas del país, Montiel considera que su nombramiento “visibilizó a la comunidad LGTBI” en términos simbólicos y prácticos y recuerda, en perspectiva, los años duros que precedieron al activismo actual como “momentos muy difíciles para el país como fue el endurecimiento en 1992 de la penalización de la homosexualidad por parte de la reforma al Código Penal impulsada durante el gobierno de doña Violeta Barrios de Chamorro”. Para Montiel, estos años difíciles dejaron “[…] su marca en esa trayectoria de tantos años de activismo”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here