
Menos prejuicios morales y más derechos laborales: El trabajo sexual en Nicaragua
Author(s) -
Bertha Alice Naranjo Sánchez
Publication year - 2016
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v1i3.11003
Subject(s) - humanities , political science , art , sociology
El artículo contiene los principales hallazgos de la investigación “Apuestas políticas de las trabajadoras sexuales organizadas y su conexión con los feminismos en Nicaragua”. Refleja el recorrido colectivo de las mujeres trabajadoras sexuales que decidieron organizarse para hacer frente a la discriminación y estigma que viven cotidianamente. Las asociaciones de mujeres trabajadoras sexuales Las Golondrinas y Asociación Girasoles han construido una agenda política para exigir el reconocimiento y legalización del trabajo sexual, así como sus garantías laborales y cumplimiento a sus derechos humanos. En este recorrido han establecido alianzas con colectivos feministas y han encontrado con ellas la coincidencia por resistir ante un sistema patriarcal, profundamente desigual que pretende controlar la sexualidad y vida de las mujeres. Las trabajadoras sexuales organizadas son una muestra de resistencia ante la violencia y control del sistema patriarcal.