
El panóptico como diseño ideal de las disciplinas y la emergencia del gobierno de la (in)seguridad
Author(s) -
Jenny Mora Paizano
Publication year - 2016
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v1i2.10998
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Foucault plantea que a partir del siglo XIX prevalece una sociedad disciplinaria, caracterizada por instituciones que conforman un diagrama de dominación; a simple vista puede parecer que son instituciones totalmente diferentes, pero tal como Foucault manifiesta estas son instituciones que tienen como común denominador la vigilancia sobre las/los sujetos, y destinar a producir un determinado tipo de sujeto en sociedad. En estas sociedades se establecen un ideal de modelo de prisión panóptica, la cual tiene como fin crear sujetos dóciles; este es un modelo que se extrapola a las diferentes disciplinas y saberes. En este sentido, el análisis foucaultiano ayuda a comprender a otros autores/as, a las sociedades contemporáneas como ideal de la sociedad disciplinaria en el marco de una modalidad de poder que no desaparece pero sufre mutaciones. Al interpretar a Foucault podemos ver que existe un nuevo saber o gobierno de la (in)seguridad que trae aparejado nuevas tecnologías, prácticas, técnicas, y dispositivos que se articulan en el uso del poder que es complejo y abstracto. A partir de esto, se pretende hacer un recorrido histórico sobre el modelo panóptico y su lógica de disciplinamiento y las mutaciones encontradas en las sociedades actuales.