
Una nueva cultura política emancipatoria para las “minorías sexuales”
Author(s) -
Waldir Ruíz
Publication year - 2015
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v1i1.10980
Subject(s) - humanities , persona , political science , art
Boaventura expone dos problemas teóricos importantes para librar el gran reto de cambiar la utopía conservadora neoliberal por la utopía crítica. El del silencio y el de la diferencia. Las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans forman parte de esas poblaciones que han sido silenciadas. Pero no hablamos de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans desde hegemonía. Porque la utopía neoliberal ha hegemonizado al hombre gay blanco de ciudad. Incluso, lo ha erigido como estandarte de todo un movimiento. Nos ha propuesto un estilo de vida homosexual acorde con las necesidades capitalistas. Entonces, es pertinente puntualizar, que cuando hablamos de movimientos LGBT nos referimos a los silenciados de los silenciados. A los oprimidos de los oprimidos. A indígenas, mestizos, negros y pobres. A ellos.