z-logo
open-access-imgOpen Access
Los derechos humanos como paradigma de la educación en la universidad: Del capital humano a la emancipación del sujeto
Author(s) -
Danny Ramírez Ayérdiz,
Caio Varela
Publication year - 2015
Publication title -
cuaderno jurídico y político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2414-4428
pISSN - 2413-810X
DOI - 10.5377/cuadernojurypol.v1i1.10929
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Con el enflaquecimiento de la vocación de bienestar de los Estados y la proliferación del capitalismo neoliberal, los gobiernos han propiciado, a través de las estructuras de educación, una acelerada transformación de la funcionalidad social de la educación, hacia una funcionalidad de mercado. Boaventura de Sousa adjudica esta nueva funcionalidad de mercado de la universidad “a una crisis institucional”, como consecuencia del actuar de las dictaduras latinoamericanas del pasado y el subsecuente neoliberalismo que llegó o continuó con la democracia al “poner la universidad al servicio del proyectos modernizantes autoritarios, abriendo al sector privado la producción del bien público de la universidad y obligando a la universidad pública a competir en condiciones desleales en el emergente mercado de los servicios universitarios”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here