z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto del cambio climático en la salud de El Salvador
Author(s) -
Elmer Jehovani Portillo Sorto
Publication year - 2020
Publication title -
crea ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1997-0188
pISSN - 1818-202X
DOI - 10.5377/creaciencia.v12i2.10171
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El cambio climático ocasiona fenómenos atmosféricos extremos, exceso de contaminación, aumento de plagas, aumenta la mortalidad por temperaturas extremas, escasez de alimentos y agua, efectos en plantas y animales, con implicaciones directas e indirectas en la salud. El objetivo es reflexionar y crear conciencia del impacto que tiene el cambio climático en la salud y, de esta manera, incentivar el inicio de acciones de prevención y promoción que ayuden a contrarrestar dicho impacto. La metodología consistió en la revisión bibliográfica y análisis descriptivo y transversal sobre el impacto del cambio climático en la salud en El Salvador. En conclusión, la problemática sobre el impacto del cambio climático en la salud debe ser abordada en forma conjunta con el involucramiento de sectores claves en estos procesos, como instituciones educativas públicas y privadas (escuelas, colegios, universidades), empresas, industrias, maquilas que fomenten una conducta proambiental, a fin de conservar y proteger el entorno, no sobrexplotar los recursos, disminuir el consumo de energía eléctrica, evitar la contaminación; además, conectar nuestras actividades equilibradamente con los procesos ambientales en curso. Así mismo, impulsar, profundizar y defender una genuina y amplia participación social y comunitaria en salud y medioambiente, asegurar mecanismos de financiamiento y de asignación de recursos que sean solidarios y eficientes; realizar investigación y evaluación del impacto en salud del cambio climático en El Salvador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here