
Prevalencia y riesgo del consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de 7° a 9° grado en centros educativos públicos de San Salvador
Author(s) -
Fabio Bautista Pérez,
María Antonieta Pérez de Merino
Publication year - 2016
Publication title -
crea ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1997-0188
pISSN - 1818-202X
DOI - 10.5377/creaciencia.v10i2.6033
Subject(s) - humanities , alcohol consumption , medicine , art , alcohol , biology , biochemistry
La presente investigación tuvo como propósito determinar la prevalencia del consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de primaria en tres centros escolares de San Salvador. El diseño del estudio fue transversal con un enfoque descriptivo. La muestra fue de 169 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la prevalencia del consumo de alcohol y tabaco fue alta en los patrones evaluados, donde el género masculino presentó porcentajes más altos que el femenino. La bebida más consumida fue la cerveza y, la forma de consumo de tabaco fue el cigarrillo. La mayoría de los estudiantes comentaron que el consumo de alcohol y tabaco es un gran riesgo. Para los diferentes patrones de consumo de tabaco se detectaron 13 factores de riesgo y 4 de protección. En el caso de consumo de alcohol, se detectaron 5 factores de riesgo y 6 de protección. En conclusión, el consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de Tercer Ciclo (7° a 9° grado) pueden ser inuenciados por los factores de riesgo encontrados, especialmente en el consumo de tabaco.CREA CIENCIA Vol. 10 No 2 ISSN1818-202X julio-diciembre 2016, p. 28-36