z-logo
open-access-imgOpen Access
Disponibilidad del agua en hogares y sistemas de producción en nueve municipios del Norte de Nicaragua, 2017-2018
Author(s) -
Henry Duarte Canales,
María Eugenia Prieto-Flores Flores,
Christopher M. Bacon,
Álvaro Benavides González,
Armando Misael Rivas
Publication year - 2021
Publication title -
la calera
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1998-8850
pISSN - 1998-7846
DOI - 10.5377/calera.v21i37.12859
Subject(s) - humanities , geography , art
El agua es un elemento que representa la vida en el planeta y es indispensable en muchos procesos industriales y agropecuarios, de los cuales depende la población humana para subsistir. Esta investigación tuvo la finalidad de conocer la disponibilidad y calidad del agua, según la apreciación de las familias, en los hogares y sistemas productivos en parte de la zona norte de Nicaragua en el marco del análisis de la resiliencia al cambio climático. Los métodos estadísticos univariados y multivariados aplicados incluyeron 170 encuestas participativas en 20 estudios de caso específicos, y visitas al campo realizadas por promotores de Promotora de Desarrollo Cooperativo de las Segovias, Estelí. Según el muestreo, la disponibilidad y calidad del agua en el hogar son más afectados en los municipios de Estelí, San Lucas y Quilali. De igual manera, ocurre con la disponibilidad de agua para riego en Estelí y Madriz. Las unidades de producción menos diversificadas se encontraron en los municipios de Estelí, Jalapa, Dipilto y Telpaneca, esto debido a que el cultivo predominante es café. Fueron identificados tres grupos menos diversificado en Estelí y otros con mayor aporte a la seguridad alimentaria de las familias en diferentes épocas del año. Los municipios de San Lucas, Dipilto y Jalapa, utilizan agua para el hogar y actividades agropecuarias. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here