z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la situación actual y zonificación integral del territorio de Pochocuape, Managua 2015
Author(s) -
Carmen María Flores Machado
Publication year - 2018
Publication title -
la calera
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1998-8850
pISSN - 1998-7846
DOI - 10.5377/calera.v17i28.6367
Subject(s) - humanities , political science , art
En Nicaragua existen años de experiencia de planificación en los niveles territoriales, que se traducen en retos para los procesos de actuación en los territorios. La zonificación integral de un territorio tiene como finalidad la esquematización de las dinámicas territoriales, y considera que en la división del espacio existen zonas relativamente homogéneas, pero diferentes la una de la otra, en relación a las problemáticas de desarrollo. Este último aspecto puede ser utilizado para la promoción, articulación y armonización de visiones ante las problemáticas territoriales y su abordaje con los actores locales. El objetivo del presente trabajo fue analizar la situación actual del territorio de Pochocuape y zonificar integralmente la comunidad. El trabajo trasciende a un simple inventario de recursos en las diferentes dimensiones del desarrollo, y persigue entender la lógica de ubicación y distribución espacial de los mismos, así como las interrelaciones entre las dimensiones, para finalizar con la zonificación de la comunidad. El presente estudio es de carácter descriptivo y analítico, con un enfoque cuantitativo. Contó con una muestra de 230 hogares seleccionados por conveniencia, y fue realizado durante el mes de mayo del año 2015. Tomando en consideración las características particulares para la zonificación de la comarca, se identificó que pese a la cercanía a la zona urbana del distrito tres, todavía prevalece la ruralidad. Se comprobó, acorde a las dimensiones planteadas, que para el aspecto ambiental existe una sub clasificación en tres zonas, dos zonas para lo social y tres para lo económico. Lo ambiental y lo económico son coincidentes, y existe heterogeneidad en el ámbito social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here