
Cuidados paliativos y su influencia en la calidad de vida de pacientes con insuficiencia cardíaca
Author(s) -
Adriana Melissa Escalón González,
Emilio Chávez
Publication year - 2022
Publication title -
alerta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2617-5274
DOI - 10.5377/alerta.v5i1.12658
Subject(s) - humanities , medicine , palliative care , art , nursing
La insuficiencia cardíaca congestiva es parte importante de la morbimortalidad mundial. Estos pacientes pierden calidad de vida de manera considerable, particularmente por su trayecto impredecible. Los cuidados paliativos representan una oportunidad para mejorar el control sintomático y prevenir reingresos hospitalarios, especialmente en las fases avanzadas de la enfermedad (New York Heart Association III-IV). El objetivo de esta revisión es determinar la influencia de los cuidados paliativos en la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca en enfermedad avanzada, puesto que se ha demostrado que sufren múltiples hospitalizaciones: 84% tendrá ≥1 en sus últimos 12 meses de vida, y el reingreso hospitalario a los 30 días posteriores al alta circunda 20-50 %. En general, reciben menos cuidados paliativos que los pacientes oncológicos, y al recibirlos lo hacen presentando una menor funcionalidad (p 0,19, p>0,22). Según la bibliografía, se concluye que los cuidados paliativos deben ser implementados desde el diagnóstico de esta patología, puesto que ofrecen una mayor calidad de vida, especialmente en enfermedad avanzada.