z-logo
open-access-imgOpen Access
Modulación inmune en enfermedades alérgicas asociada al uso de Bifidobacterium en menores de cinco años
Author(s) -
José Antonio Mitjavila Samayoa,
Liliana Esmeralda Henríquez Benítez,
María Gabriela Valencia Joya,
Zayri Geraldine García Meléndez
Publication year - 2022
Publication title -
alerta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2617-5274
DOI - 10.5377/alerta.v5i1.12563
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
La incidencia de enfermedades alérgicas en la infancia va en aumento, y se ha convertido en una de las principales consultas. Una posible causa es la disbiosis del microbioma intestinal, relacionada con estados inflamatorios aumentados. Debido a la necesidad de mejorar la calidad de vida, y el impacto en lo económico y en lo educativo, surgen los probióticos como tratamiento adyuvante, por lo que se pretende determinar la asociación del uso de Bifidobacterium en menores de 5 años con la modulación de la respuesta inmune en enfermedades alérgicas. El microbioma intestinal inicia su desarrollo y maduración desde la gestación, continúa en el nacimiento y termina hasta los 3 años, influenciado por factores maternos, neonatales y ambientales. La disbiosis intestinal generada por estos factores reduce la proporción de bifidobacterias, lo cual se relaciona con estados proinflamatorios. En consecuencia, estudios del uso de Bifidobacterium en niños con enfermedades alérgicas ha evidenciado mejora de síntomas y calidad de vida. Los probióticos favorecen un microbioma intestinal saludable, asociado a un estado antiinflamatorio, debido a la regulación en el balance celular Th1/Th2/T reguladoras y células asesinas naturales. Esta modulación en la respuesta inmune permite mejor control de síntomas, calidad de vida y menor incidencia de enfermedades alérgicas en la infancia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here