z-logo
open-access-imgOpen Access
Diagnóstico del carcinoma basocelular pigmentado
Author(s) -
Karla Elizabeth Morales Duarte,
Ricardo Alberto Leal
Publication year - 2020
Publication title -
alerta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2617-5274
DOI - 10.5377/alerta.v3i1.8684
Subject(s) - humanities , medicine , art
El carcinoma basocelular es una de las neoplasias más comunes en seres humanos y es el más frecuente dentro del grupo de carcinomas cutáneos no melanoma. Se origina en células basales de la epidermis y folículos pilosos. Suele ser de lento crecimiento y poco agresivo y genera metástasis en la mayoría de los casos. El carcinoma basocelular tiene diferentes tipos, el nodular, ulcerativo, esclerodermiforme, pigmentado y el superficial. El tipo pigmentado posee la peculiaridad de ser confundido con otras patologías, como por ejemplo, con una queratosis seborreica, un melanoma maligno o un nevo azul, por lo que siempre es necesario investigar ante la sospecha clínica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here