z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de banda amniótica un diagnóstico por imágenes
Author(s) -
Francisco Javier Delgado Montano
Publication year - 2019
Publication title -
alerta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2617-5274
DOI - 10.5377/alerta.v2i2.7921
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , philosophy
El síndrome de banda amniótica es una condición rara1 que tiene una prevalencia de 1 en 1200, es un espectro que incluye afectación de las extremidades, la región cráneo facial y del tronco, que puede encontrarse aislado o en combinación. Se debe aclarar que la presencia de las bandas no es necesario para el diagnóstico, es decir, pueden estar ausentes. Otro nombre que recibe esta patología es Complejo Deformidad Amniótica, Adherencias y Mutilaciones (ADAM complex1 por sus siglas en inglés). Esta afectación ocurre generalmente entre el día 28 a la semana 18 de gestación, aunque puede haber afectaciones después de esta edad gestacional. Algunas teorías sugieren causas intrínsecas, extrínsecas o iatrogénicas2. Cuando se realiza el diagnóstico de forma oportuna se pueden brindar pautas de tratamiento que posibiliten la liberación de las bandas (cirugía fetal)3 El pronóstico y el tratamiento dependen de la severidad de la deformación y generalmente requieren tratamientos reconstructivos extensos. Si la lesión se asocia a otras patologías como la secuencia Potter, la condición se hace incompatible con la vida4, aunque no hay una asociación directa con esta última enfermedad. No existe un aumento del riesgo de recurrencia, ni en la incidencia de anormalidades cromosómicas o síndromes genéticos asociados a las bandas amnióticas.Esta patología puede involucrar anormalidades cráneofaciales como hendidura facial, hendidura palatina, microftalmia, así como también disrupciones de la formación del cráneo, ocasionando otros defectos como anencefalia y encefalocele entre otras. Finalmente, el síndrome de banda amniótica puede tener múltiples presentaciones y el tratamiento para cada paciente debe individualizarse, para brindar el mejor abordaje como se sugiere actualmente5.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here