
Aspectos de la morfología del verbo latino y su relación con el verbo español
Author(s) -
David E. López
Publication year - 2017
Publication title -
akademos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1995-4743
DOI - 10.5377/akademos.v2i25.4447
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Las así llamadas lenguas neolatinas o romances son el resultado de un proceso de desarrollo del latín vulgar o latín hablado que, luego de la caída del Imperio romano, fue adquiriendo sus propias características en las diferentes ex colonias hasta convertirse en lenguas independientes. De esta forma surgió el francés, el italiano y el español, entre otras lenguas neolatinas.Si bien cuando hablamos de lenguas neolatinas tratamos de un fenómeno lingüístico nuevo, es observable todavía en ellas la huella profunda de la lengua madre, y esta huella va más allá de aspectos visibles como el léxico o la fonética. Una de las huellas más profundas de la lengua madre se encuentra en la morfología del verbo de las lenguas romances que, en términos generales, conservó con bastante fidelidad el verbo latino, como puede observarse en el caso concreto del verbo españolAKADEMOS, Año 9, Vol. 2, No 25, Julio-Diciembre 2015: 9-42