
El ēthos posmoderno o la moral del nómada. Estudio sobre la condición moral en la posmodernidad
Author(s) -
David E. López
Publication year - 2017
Publication title -
akademos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1995-4743
DOI - 10.5377/akademos.v1i26.4435
Subject(s) - humanities , philosophy
La posmodernidad debe ser considerada, ante todo, como un ēthos, es decir, como un modo de ser o un carácter moral que se caracterizaría, de una parte, por un abandono de la perspectiva moderna y por la incredulidad en su proyecto utópico y, de otra, por la emergencia de un nuevo ēthos: una vida moral sin normas ni regulaciones, la invalidez de ideas reguladoras y de valor universal, el culto a la pluralidad y a la diversidad, el rechazo a la idea de proyecto histórico, el relativismo y el subjetivismo axiológicos, la liberación de la actividad sexual de las compulsiones morales tradicionales y el fomento de relaciones interpersonales superfi ciales, líquidas y transitorias, las que generan pronto desencanto y frustración. Sostener este punto de vista y festejarlo como la liberación de las cadenas de la opresión o como el non plus ultra de la historia es ser posmoderno. El estudio de esta condición no puede limitarse, no obstante, a describir el modo de ser posmoderno; sino que debe explicarla y proponer un nuevo ēthos.AKADEMOS, Año 10, Vol. 1, No 26, Enero-Junio 2016: 9-33