z-logo
open-access-imgOpen Access
Representaciones sociales en el discurso fílmico salvadoreño
Author(s) -
Claudia Reneé Meyer
Publication year - 2020
Publication title -
akademos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1995-4743
DOI - 10.5377/akademos.v0i0.9509
Subject(s) - humanities , art
Este artículo aporta una primera aproximación al estudio de las narrativas de largometrajes salvadoreños de ficción estrenados en salas de cine en el país; esto con el propósito de identificar, a través del análisis de discurso fílmico, las representaciones sociales de la salvadoreñidad que puedan mostrarse a través del mismo, escogiendo para ello la película salvadoreña Malacrianza. Persigue describir la manera como en el cine de El Salvador se cuenta el país y de qué formas se cuenta: el cómo desde una industria cultural inmersa en la economía creativa, se puede construir un imaginario de nación; y cómo se ve representado un país en su cine de ficción, ya que en la ficción se construyen historias, a diferencia de los documentales que reflejan una visión de la realidad. Esto se realizó a través de un estudio cualitativo, haciendo uso de matrices de análisis ad hoc para los discursos fílmicos, integrando valores y elementos de cultura e identidad para identificar los sentidos y significados en la narración.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here