z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la educación universitaria de El Salvador
Author(s) -
Vilma Guadalupe Duke Escobar,
José Ovidio Torres Sigüenza,
Moisés Ulises García Perdido,
Carmen Sofía Toledo Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
anuario de investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2518-802X
pISSN - 2227-4235
DOI - 10.5377/aiunicaes.v10i1.12487
Subject(s) - humanities , art
Según expertos en la rama de educación, la elección de una carrera universitaria marca el rumbo de la vida del individuo; sin embargo, esta tiene bases muy fuertes en la formación académica temprana del estudiante. Contrario a lo que se cree, la toma de decisión no es espontánea al momento de inscribirse en una carrera. Por ello, con el fin de identificar y entender de una forma integral las causas principales por las cuales los estudiantes optan, o no, por carreras en el área de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática se desarrolló esta investigación, tomando como sujetos de estudio a 540 estudiantes activos, provenientes de seis Instituciones de Educación Superior de El Salvador. Para la recolección de datos, la muestra incluyó tanto estudiantes de carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática como de otras no afines a ellas. Los participantes tomaron un cuestionario de construcción mixta de forma individual. Al analizar los resultados obtenidos, es posible determinar que, aunque no son exclusivos, dos de los factores que más incidencia tienen en la elección de este tipo de carreras son los socioeconómicos y familiares. En contraposición a lo expuesto por otros autores, el sexo parece no jugar un papel determinante en la elección de carreras en estas áreas, pero sí la formación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here