z-logo
open-access-imgOpen Access
negras en el mercado de la telefonía móvil en España
Author(s) -
Daniel Rodríguez-Valero,
Alberto Pinillos-Laffón
Publication year - 2021
Publication title -
convergências
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2184-0180
pISSN - 1646-9054
DOI - 10.53681/c1514225187514391s.27.90
Subject(s) - humanities , political science , art
Este trabajo responde a la necesidad, cada vez mayor, de transparencia en la comunicación corporativa. Los usuarios demandamos una relación con aquellos que desean vendernos un producto o servicio que sea cercana y empática. En el sector de la telefonía móvil y los smartphones, el mayor foco de opacidad se encuentra en quién ha fabricado realmente el dispositivo.Para comprobarlo hemos hecho dos estudios de campo separados por menos de dos años de diferencia, buscando respuestas a la pregunta que da título a esta ponencia: ¿es realmente transparente la información que proporcionan las marcas sobre quién hace sus terminales? Para ello tomamos el catálogo de móviles más amplio y variado de España y recopilaremos la marca, modelo, identificación de quién fabrica (sí, no, y con qué detalle) y si realmente fabrica el teléfono.Los resultados nos ofrecerán una visión del nivel de opacidad del mercado de telefonía en España, de ahí su relevancia, porque las conclusiones del estudio no son nada alentadoras: en un corto periodo de tiempo se ha retrocedido en niveles de transparencia, y proponemos que las marcas se tomen en serio estas cuestiones y no defrauden a sus clientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here