z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio de los alcaloides presentes en el bejuco de la saragoza (aristolochia elegans)
Author(s) -
Anthony Wladimir Parrales Alay,
Janice Andreina Villamar Pibaque
Publication year - 2022
Publication title -
revista universidad de guayaquil
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2806-5751
pISSN - 2477-913X
DOI - 10.53591/rug.v134i1.1418
Subject(s) - traditional medicine , aristolochia , biology , medicine
En Ecuador el bejuco de la Saragoza (Aristolochia elegans) es usado en infusión para el tratamiento de dolores menstruales, así como infecciones intestinales y diarrea; en el año 2020 el 65.4% de casos de diarrea fue en adultos jóvenes y 7.2% en adultos mayores teniendo etiología variada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo del bejuco de Saragoza (Aristolochia elegans) debido a su importancia que demostraría la presencia de alcaloides y su posible actividad antidiarreica-antimicrobiana. Se evaluó el contenido de alcaloides presentes en el bejuco de la Saragoza (Aristolochia elegans) a través de un tamizaje fitoquímico preliminar, observando una reacción de color y precipitación en los ensayos de Dragendorff +++, Mayer +++ y Wagner +++ indicando la presencia positiva de alcaloides y así mismo se cuantificaron alcaloides totales por el método espectrofotométrico obteniéndose una concentración de 576.00 mg/L en extracto etanólico al 70% y por último se analizó la presencia de ácido aristolóquico por el método de cromatografía de capa fina con un Rf de 0,407 que se encuentra dentro del rango de identificación

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here