z-logo
open-access-imgOpen Access
La implementación de un programa de optimización de antibióticos en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital Público de Santa Elena
Author(s) -
Pablo Ruales Carrion,
Walter Mariscal Santi,
William Jiménez Jiménez
Publication year - 2021
Publication title -
revista universidad de guayaquil
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2806-5751
pISSN - 2477-913X
DOI - 10.53591/rug.v133i2.1379
Subject(s) - humanities , sulbactam , medicine , imipenem , philosophy , biology , antibiotics , antibiotic resistance , microbiology and biotechnology
La implementación de los Programas de Optimización de Antibióticos (PROA) han demostrado ser herramientas eficaces para la seguridad de los pacientes a través de un uso adecuado de los antibióticos por medio varias determinaciones microbiológicas de resistencia de los microorganismos a los antibióticos seleccionados para este estudio. En el presente trabajo se realizó la implementación de un PROA en un hospital de la Provincia de Santa Elena (Ecuador), evaluándose la cantidad de antibiótico consumida entre 2018 y 2019. En el año 2018 se observó que ampicilina + sulbactam y Piperacilina + tazobactam tenían porcentajes de consumo entre 17 al 31% respectivamente, mientras que en el 2019 se evidenció un incremento de un 19% para la Ampicilina + Sulbactam y de un 41% para la piperacilina + tazobactam. Esta situación se debió a que el PROA ejecutado generó un desescalamiento y redujo la administración de carbapenémicos como el Meropenem e Imipenem + Cilastatina por otro tipo de antibióticos de menor toxicidad como son los inhibidores betalactámicos. Situación similar ocurrió con cefalosporinas de tercera y cuarta generación como la: ceftazidima (de uso notable ante la Pseudomonas aeruginosa y bacilos no fermentadores), la ceftriaxona y el cefepime, cuyos usos tuvieron un leve incremento dado el desescalamiento de los carbapenémicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here