z-logo
open-access-imgOpen Access
Actitudes de la sociedad frente a los Derechos Humanos de las personas en situación de calle que consumen la droga “H”, en el cantón la libertad durante el tiempo de Covid-19
Author(s) -
Francia Cevallos Mora,
Andrea Guale Sánchez,
Ivette Idrobo Narváez,
Gino Apolinario Suárez
Publication year - 2021
Publication title -
revista universidad de guayaquil
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2806-5751
pISSN - 2477-913X
DOI - 10.53591/rug.v131i2.1368
Subject(s) - humanities , political science , persona , geography , art
El impacto de la pandemia mundial del COVID-19 cambió profundamente a la sociedad, no solo en el ámbito de salud, sino también en aspectos sociales y de inclusión. En el Ecuador, la Constitución establece los derechos de una integridad personal, sin embargo, es una premisa, que no se cumple para las personas en situación de calle. En el Cantón La Liberad, existe un alto índice de prevalencia de consumo de la droga H, propiciada por las personas que viven en las calles en la zona del Mercado de mariscos -Calle Zona H- autodenominado así por los moradores y transeúntes. Existe la necesidad de realizar un análisis de las prácticas emprendidas, desde lo local a lo nacional, en atención a este grupo investigado como respuesta a la emergencia sanitaria covid-19. El estudio denota la vulnerabilidad que tienen estos individuos y la falta de acceso a sus derechos, llevándolos a condiciones de pobreza y desempleo, inseguridad, insalubridad, violencia y la dependencia al consumo de alcohol y sustancias nocivas. Finalmente, debe proponerse un sistema de protección integral con un abordaje y atención de todas sus particularidades de manera transversal desde la perspectiva de Derechos Humanos, para otorgarle una vida digna e inclusiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here