
Empleo de los entornos virtuales de aprendizaje en el nivel de cumplimiento del trabajo autónomo
Author(s) -
Marcos Giovanny Orellana Parra,
Ana Gabriela Hinojosa Caballero
Publication year - 2016
Publication title -
investigación tecnología e innovación/investigación, tecnología e innovación (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-6548
pISSN - 1390-5147
DOI - 10.53591/iti.v8i8.147
Subject(s) - humanities , philosophy
El desarrollo de la Tecnología de la Información y Comunicación en la última década ha sido vertiginoso. La educación ha estado inmersa en este proceso. Los elementos tecnológicos incorporados para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje se evidencian en los distintos niveles y modalidades de formación. La investigación tiene como objetivo analizar la influencia del empleo de los entornos virtuales de aprendizaje en el nivel de cumplimiento del trabajo autónomo de los estudiantes de Derecho de la Universidad Católica de Cuenca, extensión La Troncal. La aplicación del método empírico permite obtener la convergencia de criterios entre los involucrados. Así, un 75% aduce que el aula virtual ayuda a mejorar los índices de desempeño de los estudiantes. La teoría constructivista de Jean Piaget es el soporte teórico de la investigación: a través de los recursos y actividades que se logran configurar en las aulas virtuales, se experimenta la aportación de experiencias y reflexiones con el profesor y el grupo de trabajo permitiendo que el estudiante construya el conocimiento.