z-logo
open-access-imgOpen Access
Estado de las poblaciones del mangle blanco Laguncularia racemosa var. glabriflora (Combretaceae) en el Golfo de Guayaquil, Ecuador
Author(s) -
Huber Ricardo Moreira Estrella
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica de ciencias naturales y ambientales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2773-7772
pISSN - 1390-8413
DOI - 10.53591/cna.v14i2.1306
Subject(s) - combretaceae , biology , humanities , geography , botany , art
Se realizó un censo de las poblaciones de Laguncularia racemosa var. glabriflora para evaluarsu estado en el Golfo de Guayaquil. Durante diciembre 2020 y enero 2021 se establecieron 10parcelas de forma rectangular, cada una con una superficie de 50 x 20 m (1.000 m2), abarcando unárea total de 1 hectárea (10.000 m2) en las provincias del Guayas y El Oro, en la costa de Ecuador.Laguncularia racemosa var. glabriflora habita predominantemente manglares ribereños y sueloslodosos (mayoritariamente limo) de textura floja, con salinidad intersticial desde 5 hasta 38 UPS,la mayor densidad poblacional se registró en las localidades que poseen entre 20 a 35 UPS. Laspoblaciones registradas poseen poco desarrollo estructural, correspondiendo un 56% en la categoríadiamétrica latizales (5-9,9 cm DAP). Las dos variedades de L. racemosa son marcadamentesimpátricas en el Golfo de Guayaquil. En el 80% de las parcelas censadas ambas variedades floreceny fructifican simultáneamente, sin embargo, evidencia de variabilidad morfológica o hibridaciónproducto de ambas no ha sido encontrada en campo ni en herbario. Estos resultados sugieren queno habría compatibilidad biológica entre ambas variedades, consecuentemente, se recomiendauna revisión de su estatus taxonómico con base en estudios moleculares

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here