
La revocación de las autoridades regionales y municipales
Author(s) -
Carlos Blancas Bustamante
Publication year - 2013
Publication title -
elecciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1995-6290
pISSN - 1994-5272
DOI - 10.53557/elecciones.2013.v12n13.03
Subject(s) - political science , humanities , art
La Constitución Política de 1993 introdujo como novedad diversos mecanismos de participación directa de la ciudadanía, entre ellos la revocación de las autoridades que la ley circunscribe a las de ámbito regional y municipal. La fatiga y desilusión provocada por la democracia representativa explica la introducción de estos mecanismos. La revocación de autoridades elegidas es opuesta al mandato representativo y admite el mandato imperativo, por lo que solo se aplica a autoridades de las administraciones regionales y locales. En este estudio se analizan los diversos aspectos que implica la revocación: el ámbito subjetivo, la oportunidad, la iniciativa, la justificación o motivo, la validez y eficacia de la decisión popular, los efectos en el gobierno regional o municipal y los efectos para la autoridad revocada.