z-logo
open-access-imgOpen Access
La República en armas: política, «ciudadanía armada» y elecciones en el Perú, 1871-1872
Author(s) -
Carmen Mc Evoy
Publication year - 2012
Publication title -
elecciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1995-6290
pISSN - 1994-5272
DOI - 10.53557/elecciones.2012.v11n12.09
Subject(s) - political science , humanities , art
El análisis del proceso electoral 1871-1872 resulta incompleto si no se considera el levantamiento militar encabezado por los hermanos Gutiérrez y la resistencia de los «ciudadanos armados» que le sirvió de epílogo. El triunfo político de la Sociedad Independencia Electoral, que, a diferencia de otros grupos civiles en el pasado, sí logró hegemoneizar la revuelta armada, trasladó el eje del poder desde las provincias —lugar donde tradicionalmente se gestaban y se definían las «revoluciones constitucionales»— a la ciudad de Lima. Los cambios en la naturaleza del país, en el interior del ejército, en la economía y en las estrategias políticas de los civiles provocaron una importante variación del modelo político-electoral previo, el que resistió durante varias décadas el paso del tiempo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here