
El quiebre en la autopista educativa: ¿un currículum para seguir sin parar o para cambiar de rumbo?
Author(s) -
Sebastián Guerrero Lacoste,
Constanza Cárdenas Alarcón
Publication year - 2021
Publication title -
revista enfoques educacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2735-7279
pISSN - 0717-3229
DOI - 10.5354/2735-7279.2021.65053
Subject(s) - humanities , political science , art
La irrupción del COVID-19 obligó a los países de Latinoamérica y el Caribe a generar múltiples respuestas educativas para dar continuidad a los programas de estudios establecidos. Sin embargo, más allá de las políticas gubernamentales y las propuestas de los organismos internacionales para enfrentar la crisis, han emergido ideas, experiencias y proyectos que han tomado en consideración el contexto que han vivido las y los estudiantes al interior de las propias escuelas y comunidades educativas. En este documento utilizamos la metáfora del viaje para comentar algunos elementos en torno al trabajo de los profesores y profesoras en el contexto de la pandemia, focalizándonos en particular en una experiencia de trabajo colaborativo y construcción curricular participativa que tuvo lugar en una escuela particular subvencionada de la región metropolitana de Santiago, considerando además las condiciones estructurales del sistema educativo chileno que han sido determinantes para hacer de este viaje, un viaje mucho más complejo.