
Posibilidades y límites de la intervención pública dirigida a personas LGTB+ en Chile
Author(s) -
Caterine Galaz Valderrama,
Lelya Troncoso Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
propuestas críticas en trabajo social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2735-6620
DOI - 10.5354/2735-6620.2021.61580
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
En los últimos años en Chile se han intensificado las demandas de colectivos LGTB+ y el Estado ha ido respondiendo reactivamente con algunas políticas e intervenciones públicas, pero desde lógicas que continúan siendo binarias y hetero-cis-normativas. Desde una visión crítica sobre las políticas públicas, problematizamos cómo éstas establecen un sujeto de intervención a priori desde una perspectiva identitaria. Se presentan resultados de una investigación cualitativa basada en entrevistas a profesionales de diversos servicios públicos y personas LGTB+ usuarias de estos servicios en tres centros urbanos en Chile: Santiago, Concepción y Valparaíso. Entre los principales resultados se encuentran las concepciones sobre “diversidad sexual” en la intervención directa con estos colectivos; las posibilidades y límites que se han articulado en las áreas de salud y educación, considerándolos como dos ámbitos relevantes en la intervención, junto a las aperturas que se han dado en los gobiernos locales sobre la temática. Se concluye que se ha extendido una ideal de “diversidad” dentro de la intervención que puede encubrir nuevas desigualdades y reificar nuevas posiciones de subordinación de las sexualidades no normativas.