z-logo
open-access-imgOpen Access
Representaciones sociales de la vocación docente
Author(s) -
Luciano Celis-Ibáñez,
Christian Sebastián-Balmaceda
Publication year - 2020
Publication title -
saberes educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5014
DOI - 10.5354/2452-5014.2020.57819
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
¿Qué es vocación docente? La presente investigación intenta caracterizar las representaciones sociales en torno a la vocación docente por parte de estudiantes de Pedagogía pertenecientes a una universidad tradicional chilena (2016-2017), reflexionando sobre la importancia, significado, origen y uso del concepto en las narrativas de dichos/as estudiantes. El estudio utiliza una metodología cualitativa no experimental, exploratoria y transversal, para caracterizar las representaciones sociales de los/as participantes, a través de la aplicación de un cuestionario en línea y la realización de grupos focales. Los principales hallazgos señalan que existe falta de claridad al momento de delimitar el significado de la vocación docente, atribuyéndole una propiedad de “entidad” a algo que no se logra describir con exactitud, pero que la mayoría de los/as participantes reconoce como un elemento importante en el desarrollo docente. Resulta interesante la forma en que dicho/as participantes caracterizan la vocación, reconociéndola como un factor dinámico en el tiempo y que se ve influido tanto por variables internas (motivación y expectativas) como externas (contexto laboral futuro, institución de formación docente y escenarios pedagógicos).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here