z-logo
open-access-imgOpen Access
El lenguaje y su importancia en las interacciones para una educación no sexista
Author(s) -
Mery Rodríguez Parra,
Gloria Peláez Elizalde
Publication year - 2018
Publication title -
saberes educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5014
DOI - 10.5354/2452-5014.2018.51602
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo plantea la necesidad de relevar la categoría de género como componente fundamental en el contexto de la acción educativa. Se considera, en particular, la importancia del lenguaje en la representación de la realidad aprendida por estudiantes y enseñada por docentes, cuyo marco referencial para su práctica pedagógica está dado por bases curriculares y programas de estudio que invisibilizan la problemática del género, reproduciendo relaciones de inequidad y exclusión. Se plantea, entonces, la necesidad de un cambio cultural a partir de la incorporación de un lenguaje no sexista en los contextos educativos para con ello promover relaciones equitativas e inclusivas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here