z-logo
open-access-imgOpen Access
Cuerpo y danza: devenir activo entre arte y política
Author(s) -
Paz Carreño Hernández,
Viviana Diaz Titelman
Publication year - 2021
Publication title -
resonancias. revista de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-790X
DOI - 10.5354/0719-790x.2021.60944
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo busca pensar el cuerpo y su movimiento en la danza. Respondiendo a la necesidad de pensar el cuerpo sin los límites que la forma le impone, la danza aparece como un fenómeno que obstaculiza la posibilidad de considerar la existencia determinada por su función y operatividad biológica. El cuerpo que danza, lejos de manifestar los límites del cuerpo, da cuenta de su posibilidad de devenir contra toda organización u orden que lo fuerce a un estado de estabilidad. En este sentido, el argumento que recorre este escrito inicia definiendo la particularidad de la danza desde el punto de vista de Valéry, para posteriormente desplegar el concepto de cuerpo que danza a partir de las consideraciones realizadas por Deleuze en su lectura de Nietzsche. A partir de lo anterior, se sostiene que la danza en tanto cuerpo que danza es la posibilidad de un devenir activo de las fuerzas que en cada instante se transforma. Esto abre paso a una nueva consideración del cuerpo como creación, ya no anatómico sino que múltiple, devorado por las fuerzas que le dan existencia. Esto, a su vez, entrega nuevas perspectivas para considerar distintas formas de existencia y de concebir un sujeto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here