
Pintura: el vestigio del cuerpo en movimiento
Author(s) -
Soledad Medina Cisternas
Publication year - 2021
Publication title -
resonancias. revista de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-790X
DOI - 10.5354/0719-790x.2021.60943
Subject(s) - humanities , art
Aunque no lo tengamos en consideración cotidianamente, el origen de la pintura se remonta a manifestarnos los primeros actos comunicativos que poseemos de nuestros antepasados. Este hecho revela el poder que la manifestación del cuerpo ha podido otorgar al ser humano para que el acto expresivo corpóreo signifique el develar cierto mensaje. Para analizar este fenómeno, este artículo examina la obra del filósofo francés Maurice Merleau-Ponty, quien vuelve posible un estudio del acto pictórico ofreciendo una herramienta teórica sin precedentes desde su análisis fenomenológico de Lo visible y lo invisible. Con esto, el escudriñar la pintura primitiva significará adentrarnos en los poderes de la fenomenología para explicar el poder de la expresión pictórica desde sus inicios y cómo es posible entenderla como un vestigio incomparable en la relación entre cuerpo y mundo.