z-logo
open-access-imgOpen Access
La superstición en Hume a partir de una lectura hegeliana: un análisis restrictivo
Author(s) -
Margarita Cabrera
Publication year - 2020
Publication title -
resonancias. revista de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-790X
DOI - 10.5354/0719-790x.2019.56223
Subject(s) - humanities , philosophy
El artículo que se presenta a continuación tiene como objetivo principal demostrar el carácter restrictivo e insuficiente que tiene Hume respecto del estudio del fenómeno religioso, específicamente, la fe entendida como mera superstición. Lo anterior se debe a que la postura humeana se caracteriza por reducir el conocimiento en general a la experiencia sensoperceptual, por lo tanto, la religión no bastaría para constituirse como un saber en sentido estricto. Para demostrar la insuficiencia del análisis humeano se contrastará con la disposición que presenta la figura del “ilustrado” en la Fenomenología del espíritu de Hegel, pues, en el carácter que presenta la Ilustración, subyace parcialmente la perspectiva que posee Hume respecto de la comprensión de la fe. En consecuencia, se extraerá que no es posible comprender la experiencia religiosa desde una postura ilustrada —o científica— en la medida que su método de estudio solo reconoce elementos rastreables empíricamente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here