
Martin Heidegger, Reiner Schürmann. Destrucción de la teo-onto-antropología y post-humanismo
Author(s) -
Gonzalo Díaz Letelier
Publication year - 2019
Publication title -
resonancias. revista de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-790X
DOI - 10.5354/0719-790x.2019.54200
Subject(s) - humanities , philosophy
El trabajo de Reiner Schürmann sugiere una praxis teórica anárquica y ateológica para pensar la política en la época de la consumación/agotamiento técnico de la metafísica principial: la destrucción de la metafísica política ontoteológica (pars destruens) y la apertura de una politicidad no ontoteológica (pars construens) para habitar de un modo no sacrificial en la época de la anarquía. En este ensayo abordamos la parte destructiva de su analítica, aportando primero algunas indicaciones sobre el desmontaje de la estructura ontoteológica de la metafísica que opera Schürmann a partir de su lectura de Heidegger: su interpretación fenomenológica de la “verdad” como fantasma hegemónico (nómos hermenéutico-normativo fantasmático y excepcional). Luego intentamos exponer la lógica del gobierno implicada en el carácter nómico de la economía política ontoteológica –la conversión del singular/plural en particular/universal– a la luz de una remisión a la metafísica de Aristóteles, específicamente a su doctrina de las categorías y sobre la relación finalísticamente mediada entre potencia y acto. El horizonte de este ensayo es la consideración de una bifurcación ontológico-política en la fenomenología, en relación con la espectralidad, la cuestión del fundamento metafísico principial del habitar y el humanismo que deriva de ello.