z-logo
open-access-imgOpen Access
Medidas anticorrupción en proyectos concesionados en Chile. Un Estudio de caso
Author(s) -
Daniela Mellado Peralta,
Emilio Moya Díaz
Publication year - 2021
Publication title -
revista estudios de políticas públicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-6296
DOI - 10.5354/0719-6296.2021.60308
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo busca identificar los principales factores que inciden en la implementación de medidas anticorrupción en proyectos concesionados en Chile. Esta es un área sensible a la corrupción, así lo estableció el informe del Consejo Asesor Presidencial Anticorrupción del 2015. El marco conceptual considera el enfoque de “corrupción estructural” propuesto por Sandoval. Asimismo, se utilizó el enfoque de las “estrategias anticorrupción”. Este propone dos estrategias: clásicas y neo-institucionales. La metodología utilizada fue cualitativa. Los principales hallazgos indican que no se cuenta con un enfoque específico anticorrupción. Las áreas más sensibles a la corrupción son las vinculadas al ámbito de los inspectores fiscales, las asesorías técnicas y las renegociaciones de contrato. Los principales obstáculos para la implementación de medidas anticorrupción son: la focalización equivocada de riesgos y la alta demanda de trabajo de la Coordinación de Concesiones. El principal factor facilitador es la trazabilidad de los procesos en los proyectos concesionados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here