z-logo
open-access-imgOpen Access
Incorporación de dispositivos de enseñanza-aprendizaje de los géneros orales propios de la formación inicial en Derecho: el caso de la solemne oral
Author(s) -
María Verónica Sánchez Gibbons,
Karen Urrejola Corales,
Nelson Becerra Rojas
Publication year - 2020
Publication title -
revista pedagogía universitaria y didáctica del derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.19
H-Index - 3
ISSN - 0719-5885
DOI - 10.5354/0719-5885.2020.54883
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Dada la relevancia del desarrollo de habilidades orales situadas, tanto para la trayectoria formativa como para el ejercicio profesional del derecho, resulta fundamental incorporar dispositivos de enseñanza-aprendizaje de los géneros orales más frecuentes de dicho campo disciplinar a lo largo del currículum. En este contexto, el presente estudio, enmarcado en el ámbito de la alfabetización académica y disciplinar, da cuenta, en primer término, del proceso y del producto de la descripción del género solemne oral, realizada a partir de herramientas de la Lingüístico Sistémico Funcional (LSF) y del enfoque etnográfico. Como segundo resultado, esta investigación analiza la percepción de los estudiantes de un curso de escritura y oralidad intensivas, anclado en la malla curricular de la carrera de Derecho en una universidad tradicional chilena, sobre la transferencia del aprendizaje de dicho género a otras instancias de la carrera. Entre las conclusiones destaca la relevancia del trabajo interdisciplinario para efectos de las acciones de alfabetización disciplinar, así como también se discuten los alcances de la descripción de géneros de una comunidad académica particular para fines educativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here