z-logo
open-access-imgOpen Access
El ladrillo recocido en la arquitectura de Santiago :una textura empleada en las décadas 1920-1940
Author(s) -
L Luis Gómez
Publication year - 1998
Publication title -
revista de arquitectura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5427
pISSN - 0716-8772
DOI - 10.5354/0719-5427.1998.30365
Subject(s) - humanities , art
Este ladrillo, de factura artesanal, se utilizó en Santiago cuando ya se tenía un dominio de las albañilerías confinadas ofreciendo una textura rugosa de color cálido que contrasta con las enmarcaciones de los estucos lisos que ocultan al hormigón armado. Han pasado más de 50 años y este ladrillo a la vista ha demostrado tener grandes ventajas ya que no es heladizo por lo que no presenta deterioros y cada unidad presenta una ligera deformación y colorido irregular que resaltan la piel en cada una de las obras donde se aplicó. Muchas de ellas tienen un english look por estar resueltas en estilo Tudor.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here