z-logo
open-access-imgOpen Access
Las redes de apoyo familiar: motivación económica y doméstica para allegarse en zonas periféricas de Santiago de Chile
Author(s) -
Valentina Saavedra,
Paulina Gatica
Publication year - 2019
Publication title -
investigaciones geográficas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5370
pISSN - 0718-9575
DOI - 10.5354/0719-5370.2019.53630
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La política habitacional implementada en Chile, durante las décadas de 1980 y 1990, fue ampliamente destacada por la capacidad que tuvo de reducir el déficit de vivienda. Sin embargo, las estadísticas actuales demuestran que dicho control, ha perdido efectividad en los últimos años, con un alza del déficit habitacional y el allegamiento, en las comunas que mayor número de vivienda social recibieron durante la época mencionada. La presente investigación propone caracterizar dicha alza y explorar las razones que tiene la población para demandar vivienda en sectores periféricos, lejanos a las zonas de servicios y equipamientos. Para ello se explora desde la teoría, el acceso a la vivienda, el allegamiento y las redes de apoyo familiar. En lo específico, se analizaron dos villas ubicadas en la comuna de Puente Alto en Santiago de Chile, bajo un enfoque metodológico mixto que consideró la utilización de técnicas cuantitativas y cualitativas como análisis de datos estadísticos y entrevistas semi estructuradas. Los resultados de la investigación plantean que son las redes de apoyo las que sustentan el interés de la población por mantenerse en las comunas periféricas, ya que ahí se encuentran sus redes familiares y vecinales, las cuales se constituyen como redes de subsistencia económica y doméstica para hogares, sobretodo, emergentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here