
Modelo glaciar heredado sobre áreas volcánicas activas. Caso Complejo Volcánico Cumbal.
Author(s) -
Angela Portilla Erazo,
Fernando Pizarro Jurado
Publication year - 2016
Publication title -
investigaciones geográficas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5370
pISSN - 0718-9575
DOI - 10.5354/0719-5370.2016.41820
Subject(s) - humanities , geology , art
El presente documento muestra los resultados de una caracterización geomorfológica realizada en el complejo volcánico Cumbal (Nariño - Colombia) mediante la cual se logró identificar, sobre dos estructuras volcánicas (una activa y otra en estado de caldera), el resultado geomorfológico producido por la abrasión glaciar y su interacción con algunos fenómenos vulcanológicos. Con el fin de identificar las geoformas resultantes de los procesos glaciares y volcánicos se realizó un trabajo de fotointerpretación sobre aerofotografías del IGAC acompañado de levantamiento y verificación de información en campo, de lo cual se logró obtener cartografía geomorfológica a escala 1:25000 acompañada de información geológica, suelos y de cobertura de la tierra que son variables que condicionan la morfodinámica en la zona. Como resultado se tiene que los principales procesos morfogénicos del área de estudio corresponden a la interacción en diferentes periodos de actividad volcánica de carácter explosiva y procesos crionivales y de abrasión glaciar asociada a un periodo frio cuyo estadio pleniglacial data desde hace 35.000 AP, lo cual se representa en la presencia de extensos flujos de lavas en la parte alta, valle glaciares desde los 3800 m.s.n.m. y lahares que rellenan colinas formadas por flujos piroclásticos subrecientes.