z-logo
open-access-imgOpen Access
Variaciones recientes de glaciares en Chile
Author(s) -
Andrés Rivera,
Gino Casassa,
César Acuña,
Heiner Lange
Publication year - 2000
Publication title -
investigaciones geográficas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5370
pISSN - 0718-9575
DOI - 10.5354/0719-5370.2000.27709
Subject(s) - humanities , art
Se presenta una síntesis de la investigación glaciológica realizada en Chile durante las últimas décadas, incluyendo los inventarios existentes, los balances de masa y las variaciones de glaciares, todo lo cual se analiza con relación a los cambios climáticos que han afectado el país. En Chile se han medido variacionesfrontales históricas para casi 100 glaciares, que representan el 5,6% del total de glaciares inventariados hasta ahora en el país. De ellos, sólo el 6% ha presentado un estado neto de avance en los períodos estudiados,destacando el del glaciar Pio XI con un promedio de +206 m a-1 para el período 1945-1997. Un 7 % de los glaciares estudiados no han experimentado un cambio significativo, mientras que cerca de un 87 %, han tenido tasas de variación negativas, desde pocos metros por año, hasta un máximo de -278 m a-1 en el glaciar Amalia para el período 1945-1986.No obstante existir comportamientos de glaciares que obedecen a factores no climáticos, se confirma que la mayoría de las fluctuaciones de los glaciares son generadas por los aumentos de temperatura detectados en numerosas estaciones de Chile, algunas de las cuales muestran para las últimas tres decadas, aumentos de casi el doble de la tendencia secular. También han incidido significativamente en las variaciones de los glaciares, los ciclos interanuales con anomalías pluviométricas extremas y la tendencia de algunas estaciones que han experimentado un descenso de los montos totales anuales de precipitación. Finalmente, la mayor frecuencia de fenómenos El Niño / Oscilacion del Sur (ENOS), han tenido un rol significativo en la variabilidad interanual de las precipitaciones y temperaturas, generando respuestas distintas a nivel regional.Frente a dichas tendencias climáticas, se espera que el retroceso de glaciares continúe, que los balances de masa mantengan sus tendencias negativas y que los adelgazamientos aumenten, todo lo cual impactará la dotación y disponibilidad de recursos hídricos en el país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here